Noticias
La ingeniería de diseño y la automatización industrial deben trabajar de la mano para maximizar la eficiencia y la fiabilidad en los procesos; y aunque podría parecer un gran reto, existen tres puntos clave para lograr implementarlo exitosamente.
En toda cadena, cada eslabón desempeña un papel crucial, por lo que las decisiones que se toman acerca de los componentes estándar como las soluciones de tensión, rodillos, piñones y cadenas de rodillos son fundamentales en cada proceso.
Para acercarse a pasos agigantados a la eficiencia de los accionamientos de cadena, es necesario:
• Decidir correctamente sobre las soluciones de tensión ideales: Los componentes pequeños como los piñones y los rodillos tensores, están sujetos a situaciones extremas de temperatura, fricción, vibraciones y corrosión, por lo que decidir correctamente sobre el tamaño, tipo y formas de puede minimizar las vibraciones y ampliar tanto la vida útil como la productividad de los equipos
• Diseñar una solución de accionamiento de cadena eficaz y eficiente: Más allá de pensar en piñones, rodillos y cadenas, deben contemplarse los accesorios y el soporte que mantienen todo unido para poder mirar sus requisitos, como cargas de funcionamiento, entorno y planes de ampliación o adaptación, en general
• Poner en marcha, haciendo uso de la automatización: Tener en cuenta toda la cadena de componentes y soporte de las soluciones de diseño permite optimizar la automatización industrial, lo cual, a su vez, permite eficientar operaciones y ahorrar costos; sin embargo, para obtener velocidad y sencillez en la creación de maquinaria automatizada es necesario el uso de datos CAD detallados que ayuden al diseño y la fabricación
En este sentido, al diseñar una solución para sus requerimientos, el principal objetivo debe ser la transmisión de potencia sin deslizamiento o averías, por lo que tiene que considerarse la necesidad de evitar el riesgo de corrosión o desgaste. Cuanto más suave sea el funcionamiento de un accionamiento de cadena, más eficiente y duradero será.
Para lograrlo, existen soluciones como The Big Green Book, del distribuidor de piezas norelem, una guía sobre componentes estándar de ingeniería que ofrece una amplia gama de productos que le permitirán lograr un diseño a la medida de sus necesidades.
Sin embargo, cabe destacar que el soporte es igual de importante que el diseño de ingeniería. Lo cual significa tener acceso a información CAD precisa, dibujos y fichas técnicas de producto, ya que, asegurar un rápido acceso a los componentes, una distribución eficaz y una comunicación clara, garantiza también el ahorro de tiempo, costos y pérdidas.
Otras noticias de interés

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México